El Instituto de Investigación y Desarrollo de Liderazgo Transcultural nació de una observación crítica: los trabajadores transculturales latinoamericanos enfrentan desafíos económicos significativos que limitan su efectividad y permanencia en el campo.
A diferencia de sus contrapartes norteamericanas y europeas, estos profesionales a menudo operan con presupuestos insuficientes debido al menor poder adquisitivo en sus países de origen y sistemas de apoyo menos desarrollados.
Fundado en [año] por un equipo multidisciplinario de académicos, empresarios y trabajadores transculturales experimentados, el IDLT surge como respuesta a esta realidad, buscando transformar el paradigma mediante la integración de principios empresariales sostenibles con una sólida formación transcultural e integral.
Un mundo donde los trabajadores transculturales latinoamericanos desarrollen su labor con excelencia y sostenibilidad económica, generando transformación integral en las comunidades menos alcanzadas a través de emprendimientos innovadores y culturalmente apropiados.
Empoderar a trabajadores transculturales latinoamericanos mediante la investigación aplicada, formación académica de excelencia y desarrollo de emprendimientos sostenibles que les permitan:
Alcanzar autosuficiencia económica
Acceder a comunidades anteriormente inaccesibles
Crear impacto transformador sostenible
Desarrollar modelos replicables para futuras generaciones